¿Puedo portear en verano?

Esta es una de las cuestiones que más nos interesa a la hora de portear en Paraguay, ya que nuestro calor es infernal. Y la verdad es que es una situación compleja, pues es insoportable y sofocante, y las realidades de otros países (o sus veranos) no se adecuan en absoluto a la nuestra.

Lo primero que tenemos que definir es lo siguiente. El calor está, no hay nada que hacer al respecto, porteemos o no porteemos vamos a seguir teniendo ese calor (o peor), y tanto vos como tu bebé van a sudar. Esto hay que tenerlo en claro porque muchas veces las madres me dicen que su bebé suda mucho o que sienten demasiado calor. Y la respuesta es que todos los que vivimos en esta tierra guaraní sentimos demasiado calor y la gran mayoría sudamos mucho. Sobre eso, no tengo soluciones para darles.

Sin embargo, para mí, optar por el porteo sigue siendo más cómodo y práctico en nuestro clima, porque tu bebé lo mismo te va a pedir brazos aunque no uses un portabebés, y el contacto lo mismo les va a dar calor y les va a hacer sudar.

Por eso, lo que yo te planteo si es que ya decidiste portear en verano son los siguientes puntos:

  • Elección correcta del portabebé: Cuando hablamos de elección correcta del portabebés, ya he dejado en claro anteriormente que no existe un portabebé mejor o peor que el otro (hablando de modelos no de calidad), que lo ideal es que cada familia elija el que se les adecue más de acuerdo a varios puntos a tener en cuenta como ser la edad del bebé, las necesidades de los padres, los momentos en que será utilizado el portabebé, etc. (Pueden leer más sobre este punto en esta  entrada). Sin embargo, si toca portear en verano, un punto muy importante es responder a la pregunta que siempre me hacen sobre cuál es el portabebé más fresco. Y eso lo veremos más adelante.
  • Ropa fresca:  Si tu bebé nació en diciembre, enero, febrero o los meses de intenso calor. No es necesario que lo abrigues con ropas de invierno. En nuestra cultura, nos han enseñado que los bebés tienen que ir más abrigados que los adultos y que un recién nacido debe andar con lana y mangas largas.  Esto es un error. Una cosa es que estés en el aire acondicionado muy frío, en ese caso sí es conveniente abrigarlo un poco más. Pero si vas a andar por la calle o en un sitio donde se pueden sentir los cuarenta grados, no tenés que sobre abrigar a tu bebé, eso puede ser muy peligroso para él. Y si decidís portear en verano, lo ideal es que ambos, tanto vos como tu bebé, vayan con ropa ligera y fresca.
  • Salir lo menos posible o buscar sitios frescos:  Esta es una recomendación que nos hacen todo el tiempo cuando llegan las altas temperaturas. Cada vez está peor, así que si no es estrictamente necesario salir y sacar contigo a tu bebé, si no es muy urgente y se pueden quedar en casa a la sombra o en aire acondicionado, siempre esta será la mejor opción. Si es que tenés que salir sí o sí, entonces te recomiendo evitar las horas de intenso calor (como la siesta), buscar sitios frescos y andar por la sombra. Para portear, podés hacerlo en casa, en la sala con el aire, o en el shopping donde está fresquito.
  • Hidratarse mucho:  Vos tenés que tomar mucha agua todo el tiempo (otra recomendación que nos hacen a menudo los que saben del tema) y con que amamantes seguido a tu bebé, para él o ella será suficiente. Por supuesto, teniendo en cuenta su edad, será necesario  o no  complementar dándole también agua.

Ahora sí,  ¿cuál es el portabebé adecuado para el calor?

Algunos portabebés son más frescos que otros, pero tu elección no solo debe basarse en ese punto.

El fular.  Lo típico es escuchar que el fular es caliente, que con tanta tela te vas a sofocar, que el bebé  suda mucho (te cuento que igual va a sudar fuera del fular), que estoy y aquello. Pero dejame que te cuente algo:

El fular es uno de los portabebés más frescos, si elegís el adecuado.

¿Por qué? Sencillo, no tiene partes duras, no tiene esponjas, ni guata, ni nada, es solo una tela. Y si elegís una tela liviana y de algodón, es muy respirable y fresco. Además, es conveniente  elegir un nudo de una sola capa de tela.

Existen muchos nudos que podemos hacer con nuestros fulares, pero algunos dejan dos o más   capas de tela por el bebé, lo que hace que resulte más caliente. Si optamos por un nudo como la cruz envolvente o el nudo canguro, una sola capa de tela quedará por el bebé y será mucho más fresco. Sin embargo, tenés que tener muy en cuenta  qué clase de fular tenés, porque si es muy elástico o muy angosto, algunos nudos como el canguro, podrían resultar peligrosos.

Los fulares pre armados, como la remera de porteo, por lo general, necesitan sí o sí más de una capa de tela, por lo que resultarán más calientes aunque a simple vista no lo parezcan. Para definir mejor esto, podés solicitar una asesoría con una asesora de porteo que esté certificada y tenga los conocimientos para ayudarte.

La bandolera.  Este es un portabebé súper fresco, deja solo una capa de tela por el bebé y va por un solo hombro del adulto, así que es una de las mejores opciones para el verano. Además lo podés usar en la playa o piscina, ya que es fácil de colocar y permite amamantar con facilidad. Hay opciones de distintas telas.

El pouch. Es como una bandolera, pero no tiene anillos, se coloca con facilidad, no ocupa espacio, es fresco. Solo que se confecciona por medidas, ya que no permite ajuste.

El Mei tai.  Un mei tai estándar, sencillo, tradicional, puede resultar también bastante fresco y práctico para el verano. Dependerá un poco de la marca, algunos tienen mucho relleno, lo que hará que sea un poco más caliente, y debe estar confeccionado con telas de algodón, con nada de polyester.

En el caso del mei tai evolutivo, va a depender también de la marca, sin embargo, el mei tai evolutivo con bebés pequeños, se recomienda utilizar envolviendo al bebé con las tiras que parten de los hombros, que quedarán encima del panel, por lo que será más tela sobre el bebé.

Las mochilas, por lo general tienen partes duras en el cinturón y en los tirantes, lo que hará que sea un poco más caliente para el porteador. Para el bebé resulta igual que un mei tai si está hecho con telas de algodón y respirables, ya que no tiene partes duras en la parte de la espalda del bebé y algunas, como las de Kunu´u, permiten incluso bajar el panel para que el bebé libere brazos y espalda.

OBS:  Existen portabebés hechos exclusivamente para el uso en el agua. Son interesantes para viajes o para bañarse con el bebé en la ducha. Normalmente son solo ayudabrazos (salvo bandoleras), eso quiere decir que no tienen soporte punto por punto ni muy buen ajuste, por lo que tendrás que sujetar a tu bebé. Estos modelos, los recomiendo para lo que fueron hechos (playa o piscina), no para portear mucho tiempo, y teniendo también en cuenta la edad de tu bebé.

Espero que te haya servido un poco esta guía y que te animes a portear en el verano, porque si vivís en Paraguay y no querés portear durante el verano, no te quedarían demasiados días del año para hacerlo, ¿no? Jajaja.

El porteo es una experiencia genial, y el calor, lastimosamente y por lo que parece, está empeorando en vez de mejorar, así que no dejes que te aparte de disfrutar del porteo con tu bebé. Que siempre lo podés hacer en casa en una habitación fresca, por un centro comercial con aire, o en lugares frescos. Y si tenés que salir a la calle, no hay forma de evitar que sudemos ni que sintamos el calor, pero al menos podemos hacer mucho kunu´u mientras andamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *