La importancia de la información correcta
- Araceli Samudio
- 29 ene
- 2 Min. de lectura
En estos días estuve pensando sobre la cantidad de información que hay hoy en día en redes sociales y lo fácil que es acceder a ella, pero a la vez, lo fácil que es también reforzar información errada.
Llevo doce años trabajando en el mundo de la maternidad en Paraguay. Recuerdo todo el esfuerzo que hemos hecho a lo largo de todos estos años junto con otras mujeres: asesoras de porteo, de lactancia, especialistas en crianza y profesionales de la salud. Campañas y campañas de concientización acerca de la crianza en brazos, la crianza respetuosa, la importancia del apego seguro, la lactancia materna, el parto respetado y un sinfín de temas más… Horas y horas de charlas, de crear contenido, de tratar de hacer llegar a las nuevas madres la información correcta.

Y a pesar de todo los esfuerzos, parece que los mitos sobre crianza se multiplican cada vez más. Es como la mala yerba entre el césped… A veces dan ganas de desistir, de tirar la toalla, como lo han hecho muchas ya. Después de todo, nuestros hijos han crecido y muchas de las que nos iniciamos en esto ya ni siquiera tenemos bebés en casa… Pero acá estamos, seguimos remándola… aunque a veces se sienta como ese meme de la señora que está baldeando en el mar.
Todavía escuchamos todos los días cosas como que la leche de mamá no es suficiente para el bebé, o que es mejor dejarlo llorar porque se puede mal acostumbrar a los brazos, o que el bebé manipula a la madre con su llanto para que no lo baje nunca… Cosas como que si lo cargas mucho no caminará nunca… Mitos y más mitos que se perpetúan de generación en generación…
Es extenuante… hoy tengo una sensación de agobio, de nadar contra la corriente… Y por momentos, parece que en vez de mejorar ha empeorado, ahora me dicen que no tienen tiempo para ver un video de cinco minutos porque les parece largo… Tan fácil que es hoy llegar a la información. Yo todavía recuerdo que mis primeros aprendizajes para ser madre de mi hijo mayor los tomaba de la revista Ser Padres hoy que iba a comprar del Quiosco cada semana… Ni siquiera podía elegir la información que recibía… Y ahora que es tan fácil investigar… llegar a profesionales responsables… averiguar qué clase de formación tiene la gente que te quiere vender algo en redes… es cuando más ignorantes estamos…
Si eres madre de un bebé o estás por serlo, tómate el tiempo para investigar, no creas todo lo que te dicen las redes sociales… No todos los profesionales de la salud están actualizados, no todos los que trabajan en porteo o lactancia tienen formaciones que avalen sus conocimientos, no todo lo que brilla es oro… La información está al alcance de tus manos, solo tienes que saber buscarla.
Comments